Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pos-Bolaño y Piglia: La nueva narrativa latinoamericana del siglo XXI

Carlos Villacorta

  • español

    ¿Cómo se ha articulado la literatura latinoamericana después de Ricardo Piglia y Roberto Bolaño? En el siglo XXI, una nueva generación de escritores apareció, renovando formas literarias y reflexionando sobre los cambios estructurales en sus países a partir del derrumbe de la izquierda (simbolizada en la caída del muro de Berlín, y en la consolidación del neoliberalismo en América Latina). Partiendo de la dialéctica Bolaño / Piglia, es decir del escritor en el exilio y/o en la Academia, revisaré la nueva narrativa latinoamericana en Argentina, Chile, Perú y México que discute acerca de los restos de una ideología de izquierda y que, al mismo tiempo, propone una experimentación formal para su propia escritura. Desde la fetichización y nostalgia de la ideología de la izquierda hasta la reconstrucción de una clase media posdictadura, la nueva narrativa reflexiona desde la ficción y lo ensayístico las posibilidades /los alcances de la literatura latinoamericana en el siglo XXI.

  • English

    How has Latin American literature been articulated since Ricardo Piglia and Roberto Bolaño? In the 21st century, a new generation of writers appeared renewing literary forms and reflecting on the structural changes in their countries after the fall of the Left, symbolized by the fall of the Berlin Wall, and in the consolidation of neoliberalism in Latin America. Starting from the dialectic Bolaño / Piglia, that is to say from the writer in exile and / or in the Academy, I will review the new Latin American fiction in Argentina, Chile, Peru and Mexico that discusses the remains of a leftist ideology and proposes some formal experimentation for its own writing. From the fetishization and nostalgia of the ideology of the Left to the reconstruction of a post-dictatorship middle class, these texts reflect from fiction and essay the possibilities of the Latin American narrative in the 21st century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus