Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las TIC en la educación: análisis en una universidad argentina

Sebastián Novominsky, Gladys Manccini, Gisela Assinnato, Adriana Coscarelli

  • español

    Ante los cambios generados por las tecnologías digitales en los modos de construir el conocimiento, resulta fundamental el rol de las instituciones educativas en la reconfiguración de sus prácticas docentes. Este artículo pretende visibilizar posiciones de profesores universitarios ante la innovación digital y confrontarlas con propuestas de actualización profesional. El diseño metodológico posibilita un estudio exploratorio sobre 45 profesores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina, mediante un cuestionario online acerca de usos, prácticas y percepciones asignadas a las tecnologías en la enseñanza. Además, se seleccionan, como unidad de observación, tres propuestas de capacitación implementadas por dicha academia y se efectúa su descripción sistemática. De la articulación entre las demandas y posi­ciones docentes, y de los rendimientos y devoluciones de las propuestas se obtienen conclusiones provisorias: aunque los profesores mantienen un vínculo recurrente con herramientas digitales, estas prácticas disminuyen ante mediaciones que promueven capacidades más creativas. Si bien en la formación interna se evidencian procesos con incorporación crítica de recursos digitales, existen contradicciones entre las posiciones manifestadas por los profesores y la adhesión a las capacitaciones. Esto permite discutir desafíos que la educación superior afronta al querer generar procesos sostenidos y genuinos de innovación.

  • English

    Given the changes generated by digital technologies in the ways of building knowledge, the role of educational institutions is fundamental in the reconfiguration of their teaching practices. This article aims to reveal the positions of university profes­sors in the face of digital innovation and compare them with proposals for professional updating. The methodological design enables to conduct an exploratory study on 45 professors from the National University of La Plata (UNLP), Argentina, using an online questionnaire about the uses, practices and perceptions assigned to teaching tech­nologies. In addition, three training proposals implemented by said academy are selected, as an observation unit, and a systematic description of such initiatives is carried out. From the articulation between the demands and teaching positions, and the performance and proposal returns, provisional conclusions are obtained: even though professors maintain a recurrent link with digital tools, these practices diminish in front of mediations that promote more creative capacities. Although processes that critically include digital resources are evident in internal training, there are contradic­tions within the positions expressed by professors and the adherence to trainings. This allows to discuss the challenges that higher education faces when wanting to generate sustained and genuine innovation processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus