Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El arte paleolítico en el cine

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, ISSN 1131-7698, Nº 12 (Nueva Época), 2019, págs. 13-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Paleolithic Art in Cinema
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo investiga la difusión del arte paleolítico en el cine, desde R.F.D 10000 BC (1916) de Willis O’Brien a Alpha de Albert Hughes (2018). Establece una metodología para clasificar y estudiar el «arte paleolítico fílmico» en tres tipos: creado, recreado y reproducido. Se analiza la cronología de los tipos, los referentes (Lascaux, Altamira y Chauvet), los temas, las funciones y los significados. Se observa una tendencia al realismo que acerca el «arte paleolítico fílmico» al «arte paleolítico científico».

    • English

      Abstract The aim of this article is to investigate the spread of Palaeolithic art in the cinema, from R.F.D 10000 BC (1916) of Willis O’Brien to Alpha of Albert Hughes (2018). A methodology to classify and study the film «Palaeolithic art» is established in three aspects: the created art, the recreated art and its reproduction. The chronology of these types is analysed; as well as their references (Chauvet, Lascaux and Altamira), items, functions and meanings. There is a tendency to the realism that approaches from the «filmed Palaeolithic art» to the scientific «Palaeolithic art».


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno