Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia en el noviazgo en estudiantes colombianos: relación con la violencia de género en el entorno

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Interacciones: Revista de Avances en Psicología, ISSN 2411-5940, ISSN-e 2413-4465, Vol. 5, Nº. 3 (Septiembre - Diciembre), 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dating violence in a sample of Colombian students: relation with gender-based violence in the near context
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La socialización en un entorno violento puede favorecer la aceptación y el aprendizaje de las conductas violentas. El objetivo del estudio es analizar la asociación entre la violencia de género en el entorno y la perpetración y victimización de violencia en el noviazgo. Método: La muestra está compuesta por 443 estudiantes de diferentes universidades de Colombia, con una edad media de 20.64 años (SD = 3.91). Los niveles de agresión se midieron mediante la versión modificada de la Conflicts Tactics Scale (M-CTS). Resultados: La perpetración y la victimización de agresiones en el noviazgo son mayores entre las personas en cuyo entorno ha tenido lugar algún caso de violencia de género. Conclusión: La exposición a la violencia de género puede influir en la normalización de la violencia y en su aparición en las relaciones de noviazgo. Es necesario tomar en cuenta esta asociación e incluirla en los programas de prevención y sensibilización.

    • English

      Socializing processes taking place in a violent environment may cause a subsequent acquisition and acceptance of violent behaviors. The main aim of this research is to analyses the association between gender-based violence in the near context and the perpetration and victimization of dating violence. Method: The study sample consists of 443 students from different Colombian universities, and their mean age is 20.64 years old (SD = 3.91). The levels of aggression were measured by the modified version of the Conflict Tactics Scale (M-CTS). Results: The situations of gender-based violence in the near context are associated to perpetration and victimization of dating violence. Conclusion: The exposure to gender-based violence may influence the normalization of violence and its emergence in dating relationships. It might be necessary to take into account this association, in order to include it in prevention and awareness plans.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno