Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio del estadio de cambio y estado emocional en jugadores patológicos

    1. [1] Unidad de Conductas Adictivas de la Mancomunitat de Municipis de la Safor. Área de Salud nº 11. Gandia, Valencia
    2. [2] Unidad de Conductas Adictivas del Área de Salud nº 5. Paterna Valencia
    3. [3] Unidad de Conductas Adictivas del Área de Salud nº 13. Xàtiva. Valencia
    4. [4] Unidad de Conductas Adictivas de la Mancomunitat L´Horta Nord. Área de Salud nº 4. Massamagrell, Valencia
    5. [5] Unidad de Conductas Adictivas del Área de Salud nº 12. Denia. Alicante
  • Localización: Adicciones: Revista de socidrogalcohol, ISSN 0214-4840, Vol. 14, Nº. 2, 2002, págs. 145-150
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: estudiar el estadio de cambio y el estado emocional de los jugadores patológicos al inicio de tratamiento, en cinco Unidades de Conductas Adictivas de la Comunidad Valenciana. Material y Método: estudio multicéntrico de carácter descriptivo. Instrumentos utilizados: SOGS, BDI, STAI y CBA. Muestra constituida por 133 sujetos (14 mujeres y 119 hombres) adictos al juego. El análisis de los datos realizado con el paquete estadístico SPSS. Resultados: Todos los sujetos de la muestra cumplían criterios de probable jugador patológico (SOGS). La mitad de la muestra se ubica en el estadio de contemplación. Percentil medio 68.38 para ansiedad/estado y 76.17 para ansiedad/rasgo. El BDI refleja estado emocional disfórico. Las puntuaciones del CBA indican consumo moderado de alcohol. El 63.2% no precisa tratamiento farmacológico. Conclusiones: El alto porcentaje de sujetos que presenta consumo de alcohol concomitante con la conducta de juego, exige una intervención especifica para estos sujetos. Los altos niveles de ansiedad y disforia que presentan los sujetos al inicio de tratamiento, parecen relacionados con los estresores propios de la conducta de juego.

    • English

      Objective: The purpose of this article is to study the stage of change and the emotional state of pathological gamblers at treatment intake within five drug addiction treatment centres (Unidades de Conductas Adictivas) in the Valencia region, Spain.

      Material and Method: A descriptive, multi-centre study.

      Material used: SOGS, BDI, STAI y CBA. Our sample consists of 133 subjects, 14 females and 119 males –all being addicted to gambling. Data was analysed using the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS).

      Results: All subjects in our sample meet the SOGS criteria for potential pathological gamblers. Half of the subjects are in a stage of contemplation. The anxiety/state mean percentile is 68.38 and it is 76.17 for anxiety/traits. BDI shows a dysphoric emotional estate. CBA scores show moderate alcohol consumption.

      63.2% of them do not need any pharmacological treatments.

      Conclusions: The high percentage of subjects who drink alcohol while gambling requires a specific intervention. High levels of anxiety and dysphoria shown by the subjects at treatment intake seem to be related to stress factors common to gambling behaviours.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno