Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neurólisis del plexo hipogástrico superior para el manejo del dolor pélvico oncológico

    1. [1] Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona
  • Localización: Dolor: Investigación, clínica & terapéutica, ISSN 0214-0659, Vol. 34, Nº. 2, 2019, págs. 75-78
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El dolor pélvico oncológico se ha relacionado con procesos malignos de origen abdominal, ginecológico y urológico y su control resulta en particular difícil puesto que a menudo intervienen diferentes mecanismos y es necesario un enfoque multimodal desde estadios relativamente tempranos. Su tratamiento consiste en el uso de fármacos, radioterapia y, en ocasiones, técnicas intervencionistas, entre ellas la neurólisis del plexo hipogástrico superior (NPHS). Pese a que en la bibliografía se ha descrito la NPHS como una técnica segura, con baja incidencia de complicaciones, y mediante la cual se puede obtener una mejoría significativa en la percepción del dolor y un menor consumo de opioides, la evidencia al respecto es de baja calidad (recomendación de grado 2C), por lo que al día de hoy son necesarios más estudios prospectivos, aleatorizados y metodológicamente bien diseñados que sustenten la práctica de esta técnica. A continuación se expone el caso de un paciente con dificultad para controlar el dolor pélvico secundario a la progresión de un tumor primario rectal pese al tratamiento con dosis elevadas de mórficos y en quien se llevó a cabo la neurólisis del plexo hipogástrico superior por vía posterior y guiada por tomografía computarizada, tratamiento que resultó efectivo hasta su defunción, dos meses después.

    • English

      Pelvic cancer pain has been associated from malignancy of abdominal, gynecological and urological organs. Multiple mechanisms are involved in pelvic pain making its management challenging and requiring of a multimodal approach since early stages. Drugs, radiation and interventional therapies have been suggested for its treatment, being neurolytic superior hypogastric plexus block (NSHPB) an interesting approach because of its specificity. Sympathetic blocks are claimed to be safe, reports in the literature of complications from NSHPB are rare and improvement in analgesia and decrease opioid consumption has been described, but data regarding NSHPB is sparse. Considering the quality of these studies was generally poor (GRADE recommendation 2C), more prospective, randomized, controlled trials are needed to ratify the real efficacy of this technique. We present a case of challenging pelvic cancer pain regardless high-dose opioid therapy in a patient with diagnosis of rectal cancer progression. In that context, posterior NSHPB guided by computerized tomography (CT) was carried out and it kept its efficacy until his demise, two months later.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno