Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La sistematización, una experiencia para la reflexión en la formación de profesores de educación física

  • Autores: Nelly Teresa Martínez M.
  • Localización: Lúdica pedagógica, ISSN 0121-4128, ISSN-e 2462-845X, Nº. 9, 2004, págs. 38-40
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La preocupación permanente por aportar a la reflexión sobre la práctica educativa del estudiante y del licenciado en educación física, constituye el motivo principal para registrar en este ensayo, algunas de las elaboraciones producidas en la experiencia de sistematización realizada en el área de formación pedagógica y didáctica, con el grupo de estudiantes que cursaba el cuarto semestre del ciclo de fundamentación; en el marco del Proyecto Curricular de Licenciatura en Educación Física, que se viene implementando desde el primer semestre de 2002.

      El propósito de este texto es plantear que la sistematización, asumida como proceso de formación con sentido investigativo,puede considerarse como un método para la reflexión sobre el desarrollo de los espacios académicos.de un proyecto curricular y, al mismo tiempo, favorecer en el maestro y los estudiantes el ejercicio de la creatividad, la imaginación, el pensamiento lógico y sobre todo, la capacidad para relacionar, integrar y ordenar. El proceso se puede concretar en cinco fases o momentos que se dan secuencial y/o simultáneamente siguiendo una dinámica que finaliza, por ahora, con la producción de este escrito. Esas fases o momentos tienen que ver con: la construcción y visualización del proceso; la concreción de ideas o planteamiento de una propuesta; la aplicación o transformación de las ideas en actos; la comprensión y apropiación de la experiencia de sistematización;

      y la valoración y divulgación.

    • English

      The permanent concern to contribute to the reflection on the student's educational practice and of the graduate in physical education, constitutes the main reason to record in this essay,some of the elaborations produced in the systematization experience carried out in the pedagogic and didactic formation area, with the group of students that studied the fourth semester of the basic cycle;

      within the frame of the Physical Education Degree Curricular Project that is being implemented from the first semester of 2002.

      The purpose of this text is to outline that systematization, assumed as an research-based formation process, can be considered as a method for the reflection on die development of a curricular project academicspaces and, at the sametime, to encourage the teacher and the students to exercisecreativity, imagination, logical thought and, mainly,the capacity to relate, integrate and arrange. The process can be made concrete in five phases or moments that occur sequentially and/or simultaneously followinga dynamics that ends, for now,with the production of this writing.Suchphases or moments have to deal with: the construction and visualization of the process; the concretion of ideas or position of a proposal; the application or transformation of the ideas in acts; the understanding and appropriation of the systematization experience; and the assessment and spreading out.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno