Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de un secador híbrido solar-biomasa para manzanas en el municipio de Nuevo Colón Boyacá

    1. [1] Universidad Santo Tomás, Colombia
  • Localización: Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN 0120-4211, Vol. 17, Nº. Extra 1 (Especial Congreso), 2019, págs. 52-59
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Design of hybrid solar-biomass Apple dryer for the municipality of Nuevo Colón Boyacá
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proceso de secado de manzanas requiere un alto consumo de energía, por lo que es necesario evaluar diversas fuentes de energía que promuevan la reducción del impacto ambiental, como es el caso de las energías renovables. La energía solar y de biomasa son fuentes energéticas renovables cuya disposición es de gran beneficio en el proceso de secado de manzanas, evitando efectos negativos en el ambiente que son consecuencia de alteraciones en el clima y por consiguiente en las plantaciones. El objetivo de este trabajo es el diseño de un secador híbrido solar-biomasa, el cual se usa para secar manzanas en el municipio de Nuevo Colón Boyacá. El diseño se basa en la minimización del peso y el costo de la cámara de secado para obtener un proceso de fabricación más práctico, tomando como referencia el comportamiento térmico y fluido dinámico del secador y así poder conservar las propiedades nutritivas de la fruta por más tiempo y disminuir las pérdidas de manzanas.

    • English

      The apple drying process requires a high consumption of energy; thus, it is necessary to evaluate various energy sources that lead to the reduction of environmental impact, as is the case of renewable energies. Solar energy and biomass are renewable energy sources that bring great benefits to the process of apple drying, avoiding negative effects to the environment such as changes in the climate, and therefore, in the plantations. The goal of this work is the design of a solar-biomass hybrid dryer, which is used to dry apples in the municipality of Nuevo Colón Boyacá. The design is based on minimizing the weight and cost of the drying chamber to obtain a more practical manufacturing process, taking as reference the thermal and dynamic fluid behavior of the dryer and thus be able to preserve the nutritional properties of the fruit for a longer time and decrease the losses of apples.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno