Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El aprendizaje basado en proyectos, una experiencia en las prácticas industriales del Programa de Ingeniería Industrial de la UFPS

    1. [1] Universidad Francisco de Paula Santander

      Universidad Francisco de Paula Santander

      Colombia

  • Localización: Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN 0120-4211, Vol. 17, Nº. Extra 1 (Especial Congreso), 2019, págs. 80-89
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Project-based learning, an experience in the industrial practices of the Industrial Engineering Programme of the UFPS
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las prácticas Industriales se convierten en la primera experiencia de desarrollo de proyectos en el ámbito laboral. El desarrollo de un proyecto que brinde soluciones empresariales, permite desenvolver las competencias genéricas necesarias para el desarrollo profesional, afianzando un aprendizaje constructivo a través de la solución de una problemática propia de un entorno laboral, donde a través de una colaboración multidisciplinar entre la universidad y la empresa, el estudiante realiza actividades orientadas a la planeación, búsqueda de soluciones, investigación y trabajo colaborativo, que permite aplicar los conocimientos adquiridos dentro de su formación profesional, trabajo en equipo, actitud crítica, entro otros elementos que benefician la formación integral del futuro profesional. La presente investigación abarca la experiencia desarrollada en el Programa de Ingeniería Industrial en la orientación de la asignatura de Prácticas Industriales, aplicando el Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia para desarrollar competencias cognitivas, colaborativas e investigativas.

    • English

      Industrial practices become the first experience of project development in the workplace. The development of a project that provides business solutions, allows to develop the generic competences necessary for professional development, securing constructive learning through through the solution of a problem specific to a work environment, where through a multidisciplinary collaboration between the university and the company, the student performs activities oriented to planning, finding solutions, research and collaborative work, that allows to apply the knowledge acquired within their professional training, teamwork, critical attitude, among other elements that benefit the integral formation of the future professional. The present investigation covers the experience developed in the Industrial Engineering Program in the orientation of the subject of Industrial Practices, applying the Project-Based Learning as a strategy to develop cognitive, collaborative and investigative skills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno