Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de los sistemas agroforestales del Proyecto Plantar sobre la macrofauna del suelo

    1. [1] Universidad de Pamplona

      Universidad de Pamplona

      Colombia

  • Localización: Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN 0120-4211, Vol. 17, Nº. Extra 1 (Especial Congreso), 2019, págs. 105-116
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Influence of agroforestry systems of the Plantar Project on soil macrofauna
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proyecto Plantar (Desarrollo estratégico agroecológico con uso de TIC para el fortalecimiento de cultivos promisorios en el Departamento de Norte de Santander) se desarrolló desde en enero de 2018 y a junio de 2019 en los municipios Arboledas, Convención, La Playa, La Esperanza, Ocaña y Mutiscua. El objetivo del trabajo fue evaluar la Influencia de 18 sistemas agroforestales del Proyecto Plantar sobre la macrofauna del suelo después de implementados los mismos en los seis municipios. Se compararon las variables de biodiversidad de la macrofauna en dos muestreos (abundancia, Índice de riqueza específica, índice de diversidad de especies de Margalef, índice de equidad de abundancia de Shannon-Wiener e índice de dominancia de Simpson), uno antes de sembrar los cultivos y otro al año de establecidos. Se realizaron análisis descriptivos de las variables estudiadas para las variables de modelos agroecológico. El establecimiento de los cultivos en los sistemas agroforestales tuvo impactos negativos y positivos sobre la macrofauna del suelo, al parecer debido a la heterogeneidad de la cobertura vegetal y del uso de suelo de las parcelas que aportaron los agricultores al proyecto. Al analizar la abundancia de la macrofauna se verifica que esta disminuye en todos los municipios, sin embargo, un análisis más detenido de otras variables como la riqueza y diversidad de especies, la equidad y la dominancia dentro de los modelos y grupos biológicos aportan resultados más favorables que cuando se analiza solamente de la abundancia.

    • English

      The Plantar project (Strategic Agroecological Development with the use of ICT for the strengthening of promising crops in the Department of Norte de Santander) was developed from January 2018 to June 2019 in the municipalities Arboledas, Convencon, La Playa, La Esperanza, Ocaña and Mutiscua. The research aimed to evaluate the Influence of 18 agroforestry systems of the Plantar Project on the soil macrofauna after their implementation in the six municipalities. The biodiversity variables of the macrofauna were compared in two moments (abundance, Specific wealth index, Margalef species diversity index, Shannon-Wiener index of abundance and Simpson dominance index), one before sowing the crops and another one a year after the established. Descriptive analyzes of the variables studied were carried out for the agroecological models. The establishment of crops in agroforestry systems had negative and positive impacts on soil macrofauna, apparently due to the heterogeneity of the vegetation cover and land use of the plots that the farmers contributed to the project. When analyzing the abundance of the macrofauna, it is verified that this decreases in all municipalities, however, a more detailed analysis of other variables such as species richness and diversity, equity and dominance within the models and biological groups provide more results. favorable than when analyzing only abundance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno