Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las nuevas identidades de género en el marco del siglo XXI: del Cyborg a las identidades Queer

    1. [1] Universidad Alfonso X el Sabio

      Universidad Alfonso X el Sabio

      Villanueva de la Cañada, España

  • Localización: Revista de antropología experimental, ISSN-e 1578-4282, Nº. 4, 2004, 105 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La teoría de género feminista, tras el advenimiento de la Sociedad de la Información y la consecuente germinación de espacios sociales en la Red Internet (Cibersociedad), así como la incidencia de los avances en la medicina quirúrgica, biotecnología y genética, han supuesto un fuerte cambio en la composición, gestación, conformación y demostración de nuevas identidades de género. Todo ello desde la premisa de los denominados post-feminismo, más concretamente el Ciberfeminismo de los años noventa y actualmente en las teorías Queer.Un cambio y giro que se orienta hacia el derrocamiento del tradicional dualismo de género masculino/femenino, primeramente considerado tal derrumbe dual.

    • English

      The Gender theory in the 21st century changes and is regenerated due to the processes of change happened in the Informational Society and the social incident of the New Technologies, as well as the incidents of the scientific advances in the medicine, biotechnology and genetic, have supposed a strong change in the composition of new gender identities. All it since the premise of them called post-feminism, more concretely the Ciberfemins, mythical image of the Cyborg and Queers Theory. A change that announces the failure of the male/female binarism and the triumph of the hybridization, the plural genders and the other options of gender identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno