Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de la riqueza de las especies cultivadas en la sustentabilidad de los sistemas agroforestales en la amazonia sur del Perú

Joel Peña Valdeiglesias, Julio Cesar Alegre Orihuela, Ricardo Bardales Lozano

  • español

    Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la riqueza de las especies vegetales cultivadas en la sustentabilidad de los sistemas agroforestales en la amazonia sur del Perú. De una población de 150 productores se evaluó una muestra de 50, levantándose información de 82 variables a través de encuestas estructuradas, observaciones de campo y toma de muestras de los agroecosistemas. Se agruparon cinco diferentes tipos de sistemas de producción agroforestal y para la evaluación de sustentabilidad se elaboraron indicadores económicos, ecológicos y socioculturales. Se efectúo un análisis de correlación entre los índices de sustentabilidad calculado y la cantidad de especies vegetales cultivadas de las parcelas. Se encontró que el sistema agroforestal V con 7.5 años y con una combinación de 3 especies de cultivos perennes y 6 especies forestales y una palmera no es sustentable debido a que su indicador económico es inferior a 2, y los sistemas agroforestales I, II, III y IV resultaron ser sustentables porque tienen más de 10 años en producción y mayor diversificación de especies. Existe un impacto directo y positivo por efecto de la cantidad de especies vegetales cultivadas en los agroecosistemas sobre su sustentabilidad, siendo mayor este índice en las parcelas con más especies vegetales.

  • English

    The objective of this study was to evaluate the effect of cultivated plant-forest species richness on the sustainability of agroforestry systems in the south Peruvian amazon. From a population of 150 producers we selected 50 and recorded information of 82 variables through surveys with structured questionnaire, field observations and field sample collection in the agroforestry sites. We grouped together five different types of agroforestry systems and evaluated their sustainability by elaborating economic, ecological and sociocultural indicators. Results were analyzed with correlations acrossthe calculated sustainability indexes and the quantity of plant species cultivated in the sites. We found that the economic indicator of the V agroforestry system of 7.5 years with a combination of 3 perennial crops, 6 forestry species and one palm was not sustainable because was below two and the systems I, II, III and IV were sustainable due to more than 10 years of production and more diversity of plant species. There was a direct and positive impact on the sustainability of agroforestry systems based on the quantity of cultivated plant species, in which there were higher indexes in the sites with more plant species.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus