Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Visión prospectiva como plataforma de posicionamiento en la educación superior de las ciencias contables y financieras

    1. [1] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 4, Nº. Extra 5-1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Administration), págs. 164-172
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prospective vision as a positioning platform in higher education of accounting and financial sciences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo tiene como objetivo analizar la visión prospectiva como plataforma de posicionamiento en la educación superior de las ciencias contables y financieras. Con este propósito la investigación estuvo direccionada por un enfoque postpositivista, cualitativo, de tipo documental y diseño bibliográfico, comprendiendo la revisión literaria, el levantamiento de la información, así como la identificación y categorización de objetivos.  Los resultados arrojados evidencian que tanto las ciencias contables como las financieras vienen siendo impartidas bajo premisas tradicionales, innovando muy poco en procesos, procedimientos y metodología. Por lo tanto, se requiere implementar una visión prospectiva en su conceptualización al momento de elaborar el diseño curricular en las respectivas mallas,  con el fin de posicionar en el sistema de educación superior. En este sentido, es necesario desarrollar un pensamiento crítico fundamentado en la ética, vislumbrando las implicaciones de la formación del profesional que se aspira egrese de las instituciones universitarias, afianzando valores de responsabilidad, transparencia y honestidad. Concluyendo, que la prospectiva es una herramienta que a través del establecimiento de escenarios, contribuye a la configuración de un posicionamiento efectivo de las ciencias contables y financieras, siendo importante su incorporación en la elaboración de planes y programas educativos.

    • English

      The objective of the article is to analyze the prospective vision as a positioning platform in higher education of the accounting and financial sciences. For this purpose, the research was guided by a post-positivist, qualitative, documentary and bibliographic design approach, including literary revision, the gathering of information, as well as the identification and categorization of objectives. The results show that both accounting and financial sciences are being taught under traditional premises, innovating very little in processes, procedures and methodology. Therefore, it is necessary to implement a prospective vision in its conceptualization when preparing the curricular design in the respective meshes, in order to position in the higher education system. In this sense, it is necessary to develop a critical thinking based on ethics, glimpsing the implications of the professional training that is aspired to graduate from the university institutions, strengthening values ​​of responsibility, transparency and honesty. Concluding, that the prospective is a tool that through the establishment of scenarios, contributes to the configuration of an effective positioning of the accounting and financial sciences, being important its incorporation in the elaboration of educational plans and programs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno