Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicación de la comunicación integral en emprendimientos de la economía popular y solidaria (EPS), Ecuador

Cristian Guerra

  • español

    En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis minucioso de la comunicación integral y como esta puede servir para que los emprendimientos logren posicionar su marca en el mercado, el desarrollo teórico se fundamentó acorde a las variables de estudio y otros parámetros técnicos claves y necesarios, haciendo énfasis en las etapas o proceso a seguir de un plan de comunicación integral. Se realizó varios estudios como la aplicación de  entrevistas y encuestas a la población de la ciudad de Riobamba, obteniendo datos cualitativos y cuantitativos. Para el análisis situacional de los emprendimientos se aplicaron herramientas como las 5 fuerzas de Michael Porter direccionado al ámbito interno conjuntamente con la matriz PEST y para el ámbito externo el perfil competitivo. Los resultados muestran la dificultad que tienen estos negocios para posicionar su marca en el mercado, es más algunos de ellos desconocen técnicamente la importancia de esta herramienta para la gestión empresarial. Además, es necesario concientizar a cada una de las unidades de emprendimientos que los medios de comunicación no convencionales que engloban las redes sociales requieren efectivamente la aplicación de una comunicación integral, es decir una conjugación entre el marketing, publicidad y relaciones públicas; caso contrario los productos comunicacionales no serían eficientes y de hacerlo no tendrían ningún impacto positivo en los emprendimientos.

  • English

    In this research work, a thorough analysis of the integral communication is carried out and how it can be used for the enterprises to position their brand in the market, the theoretical development was based on the study variables and other key and necessary technical parameters, emphasizing the stages or process to follow of a comprehensive communication plan. Several studies were carried out such as the application of interviews and surveys to the population of the city of Riobamba, obtaining qualitative and quantitative data. For the situational analysis of the enterprises, tools such as the 5 forces of Michael Porter were applied to the internal sphere together with the PEST matrix and for the external sphere the competitive profile. The results show the difficulty that these businesses have to position their brand in the market, moreover some of them technically ignore the importance of this tool for business management. In addition, it is necessary to raise awareness among each of the entrepreneurship units that the unconventional media that encompass social networks effectively require the application of integral communication, that is, a combination between marketing, advertising and public relations; otherwise, communicational products would not be efficient and would not have any positive impact on the undertakings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus