Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El nunca más de la violencia sexual contra las mujeres: La oportunidad (perdida) en las transiciones políticas

Tatiana Rincón Covelli

  • español

    Nunca más se refiere al intento de nombrar el horror y la atrocidad, como en el caso de Auschwitz o el “Nunca Más” del informe sobre la desaparición forzada durante la última dictadura en Argentina. Se sostiene que, al ser la violación sexual un acto atroz, la justicia transicional, entendida como la búsqueda de la no repetición de la atrocidad, estaría normativamente comprometida con su no repetición, al igual que lo está con la no repetición de la tortura o de la desaparición forzada.

  • English

    Never again refers to the attempt to name horror and atrocity, as in the case of Auschwitz, or the “Never Again” of the report on forced disappearances during the last dictatorship in Argentina. The article argues that because rape is an atrocious act, transitional justice, aimed at the non-repetition of any atrocity, would be normatively committed to its non-repetition, just as it is committed to the non-repetition of torture or forced disappearance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus