Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación a la gobernanza de Barcelona’92: un desequilibrio entre instituciones

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Apunts: Educación física y deportes, ISSN-e 2014-0983, ISSN 1577-4015, Nº 138, 2019, págs. 123-135
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Approach to the governance of Barcelona 1992: an imbalance between institutions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gobernanza de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 se desarrolló manteniendo diversos equilibrios. Por un lado, entre la rigidez de la tradición olímpica supervisada por el Comité Olímpico Internacional (COI) y las necesidades locales propias.

      Si bien los Juegos son un evento prefijado con normas impuestas por el COI, Barcelona pretendía usarlo en favor de un legado urbano en el medio-largo plazo. Por otro lado, el comité organizador de 1992 (COOB’92) se configuró según el peso y los intereses de cada administración destacando el gobierno municipal. Este artículo busca indagar las características de la gobernanza de los Juegos de Barcelona identificando el reparto de órganos de gobierno por los diversos agentes institucionales.

      Aunque es bien conocido que estos Juegos se concibieron al servicio de una profunda modernización de la ciudad, esta investigación se centra en aclarar el papel de los actores que gestionaron el proyecto

    • English

      The governance of the 1992 Barcelona Olympics was a balancing act between the rigid Olympic tradition overseen by the International Olympic Committee (IOC) and local needs.

      Although the Olympic Games are a pre-established event governed by IOC rules, Barcelona conceived them as a tool for creating a medium- to long-term urban legacy. Furthermore, the 1992 Organising Committee (COOB’92) was constituted according to the importance and interests of each tier of government, particularly the City Council’s. This article analyses the characteristics of the governance of the Barcelona Olympics by identifying the distribution of governing bodies among the different institutional stakeholders.

      While it is well known that these Games were designed to accomplish the far-reaching modernisation of the city, this research focuses on clarifying the role of the stakeholders that managed the Olympic project


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno