Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de América Latina frente a la crisis internacional: ¿por qué esta vez fue diferente?

Osvaldo Kacef

  • español

    La salida de la crisis es más rápida de lo esperado, en gran medida por fortalezas que los países de América Latina desarrollaron gracias a la adopción de políticas macroeconómicas más sanas. La disminución del endeudamiento externo, el fortalecimiento fiscal, la acumulación de reservas inter-nacionales y una mejora en la inserción de la región en los mercados financieros internacionales dejaron las economías de América Latina en mejor situación que en el pasado, contribuyendo así a ampliar los espacios para implementar políticas contracíclicas. El impulso fiscal sobre la demanda interna, acompañado por las medidas tomadas desde los bancos centrales de la región a fin de garantizar la liquidez de los mercados y la gradual normalización de los mercados financieros, enmuchos casos con el apoyo de los bancos públicos, permitieron la recuperación de la actividad económica. Más allá de la crisis, el objetivo de retomar el crecimiento sostenido plantea nuevos y más complejos desafíos y requiere de la generación y ampliación del espacio de políticas, mediante elaumento de los recursos, la creación de instrumentos y el fortalecimiento de las instituciones.

  • English

    The emergence from this crisis has been quicker than was expected, largely thanks to the strengthsthat the countries of the region had developed through sounder macroeconomic policy management. This time, the region is on a better footing than in previous crises with more room to deploycountercyclical measures, thanks to external deleveraging, improved fiscal accounts, the build-up ofinternational reserves and its greater integration into international financial markets. The fiscal stimulus packages introduced to boost domestic demand, together with the measures taken by the region’s central banks aimed at ensuring liquidity and the gradual return to normalcy in the finan-cial markets, often with help from public banks, created the conditions for the resumption of eco-nomic activity. Beyond the crisis, the objective of regaining sustained growth poses new and morecomplex challenges and requires the generation and the expansion of policy space, through theincrement of resources, the creation of instruments and the strengthening of institutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus