Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mineralogical characterization of pre-hispanic pottery at the Mesa de Los Santos region, Colombia

Karina Andrea Portilla Mendoza, Diego Armando Pinzón Núñez, Leonardo Moreno González, Ricardo Mier Umaña, Carlos Alberto Ríos Reyes, José Antonio Henao Martínez

  • español

    La aplicación de la mineralogía en arqueología ha venido creciendo en interés en particular con relación a establecer la procedencia de las arcillas utilizadas en la elaboración de artefactos cerámicos antiguos. La mineralogía no mostró una relación clara con los colores expresados por el sistema cerámico definidos por los arqueólogos; es decir, independiente del color del engobe, cada grupo tiene los mismos componentes mineralógicos. Se seleccionaron catorce piezas de alfarería prehispánica de la región de la Mesa de Los Santos (Colombia) para la caracterización mineralógica por difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido y espectroscopia infrarroja de transformada de Fourier. El objetivo del trabajo fue contribuir al conocimiento de la tecnología de producción y dilucidar una posible procedencia regional de estas cerámicas. Las fases mineralógicas observadas fueron plagioclasa, cuarzo, feldespato potásico, minerales de arcilla, micas, minerales de carbonato y óxidos de hierro. Las temperaturas de cocción están en los rangos 600-800°C para casi todas las muestras analizadas.

  • English

    The application of mineralogy in archeology has been growing in interest in particular in relation to establishing the origin of the clays used in the elaboration of ancient ceramic artifacts. The mineralogy did not show a clear relationship with the colors expressed by the pottery system defied by the archeologists; that is, independent of the color of the slip, each group has the same mineralogical components. Fourteen Pre-Hispanic pottery sherds from the Mesa de Los Santos region (Colombia) were selected for mineralogical characterization by X-ray diffraction, scanning electron microscopy and Fourier transform infrared spectroscopy. The objective of the work was to contribute to the knowledge of the production technology and elucidate a possible regional origin of these ceramics. The observed mineralogical phases were plagiocalse, quartz, potassium feldspar, clay minerals, micas, carbonate minerals, and iron oxides. Firing temperatures are in the ranges 600-800°C for almost all the analyzed samples.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus