Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Paisaje y memoria en el desarrollo de la ciudad contemporánea

Juan Domingo Santos, Carmen Moreno Alvarez

  • español

    El texto plantea una idea de paisaje en el desarrollo de la ciudad contemporánea obtenido por superposición de tiempos y acontecimientos. Un display de experiencias de la memoria de un lugar que configura una noción amplia sobre el paisaje y el significado patrimonial de los elementos que lo integran. El paisaje de la ciudad contemporánea es frágil y aparece contaminado por relaciones e intercambios de diferente tipo que inciden en la construcción de la memoria de los lugares,” paisajes dialécticos” y arqueológicos como los definiría el artista Robert Smithson. El artículo presenta una serie de paisajes de nuestro tiempo que subrayan esta condición histórica y vital del territorio a partir de la memoria y de la experiencia subjetiva y emocional de sus habitantes. Una serie de intervenciones en las que los arquitectos muestran su interés por la memoria del suelo y las preexistencias más allá de la preocupación medioambiental, en una conjunción patrimonio-territorio con una idea más abierta de protección. La voluntad de integrar los valores de identidad de un territorio se encuentra en los planteamientos del land-art que han influido en las prácticas urbanísticas y arquitectónicas del siglo xxi con una visión cultural del paisaje.

  • English

    This text proposes a landscape idea in contemporary city development obtained by an overlap of time and events. A display of experiences of the memory of a place that configures a broad notion of landscape and the heritage significance of the different elements that it is made up of. The contemporary city landscape is fragile and it seems to be contaminated by different types of relationships and exchanges that influence the construction of a memory of the places. These landscapes are defined by the artist Robert Smithson as archaeological and “dialectic landscape”. This article presents a series of contemporary landscapes that highlight this historic and vital condition of a territory from the memory and subjective and emotional experience of its inhabitants. A series of interventions in which the architects show their interest in the memory of the land and the pre-existing elements going beyond environmental concerns, in an union of heritage and territory with a broader idea of conservation. The intention to integrate the identity values of territory is found inside the land-art ideas that have influenced the urbanistic and architectural practices of the 21st century with a cultural vision of the landscape.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus