Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo para la gestión del talento humano en las pymes del sector servicios de Barranquilla, Colombia

    1. [1] Universidad de la Costa

      Universidad de la Costa

      Colombia

    2. [2] Universidad Simón Bolívar, Colombia
  • Localización: Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, ISSN 0121-5051, Vol. 29, Nº 74 (octubre-diciembre), 2019, págs. 25-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Model for human talent management in service-sector smes in Barranquilla, Colombia.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gestión del talento humano permite que las organizaciones mejoren el desempeño de los empleados; en este sentido, es primordial que esta desarrolle estrategias, herramientas y elementos concernientes a esta temática que permitirán una efectiva competitividad en la globalización que se demarca. El presente artículo tiene como objetivo identificar las necesidades de gestión del talento humano que presentan las pymes del sector de servicios, vinculadas a la Asociación Colombiana de Pequeños y Medianos Empresarios (ACOPI) en Barranquilla, Colombia, para así diseñar un modelo de gestión del talento humano (CTH) que contribuya al mejoramiento de los procesos internos de la organización y permita alcanzar los logros estipulados. La investigación se trabajó mediante un enfoque cuantitativo, con un método de tipo descriptivo correlacional y con una población de treinta empresas. Los resultados permitieron identificar y describir las características y necesidades de las pymes de este sector en relación con la CTH, permitiendo una nueva mirada encaminada a mejorar el desempeño laboral y la competitividad. Con lo anterior, se concluye que es pertinente implementar un modelo de CTH encaminado a la gestión de la organización del desarrollo y la valoración, fortaleciendo de esta forma los procesos internos de la organización.

    • English

      Human talent management enable organizations to improve employee performance. In this sense, it is essential to develop strategies, tools and elements to foster an effective competitiveness for the globalized world. This article aims to identify the needs in terms of human talent management by service-sector SMEs affiliated to the Colombian Association of Small and Medium Businesses (ACOPI, in Spanish) in the city of Barranquilla, Colombia, in order to design a human talent management (HTM) model that contributes to the improvement of internal processes and the achievement of organizational goals. This research followed a quantitative approach with a correlational-descriptive method. A total of 30 companies participated in this study. Results allowed to identify and describe the characteristics and needs of the studied SMEs regarding HTM, thus providing new insights for improving business performance and competitiveness. Based on this, the need of implementing a HTM model aimed at the management of the development and the valuation of organizations is observed. This, ultimately, will strengthen the internal processes of organizations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno