Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Clori fugiens": aspectos de la imitación de Ovidio en una canción juvenil de Góngora

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos, ISSN 1131-9062, Vol. 39, Nº 1, 2019, págs. 129-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "Clori fugiens": aspects of Ovidian imitation in a Góngora’s song
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza los modelos ovidianos de la canción Corcilla temerosa de Góngora. En dicha composición juvenil el poeta de Córdoba reelabora el motivo de la fuga de la ninfa (Dafne y Apolo) (Met. I, 452-567), combinándolo en algunas estancias con el de la carrera heroica (Atalanta e Hipómenes) (Met. X, 578-662). Ciertos elementos de la descriptio puellae pueden relacionarse asimismo con hipotextos vernáculos (Petrarca, Strozzi, Garcilaso, Della Casa, Tasso), configurando de esa manera un refinado ejercicio de hibridación.

    • English

      This paper analyses the Ovidian models of the song Corcilla temerosa, written by Góngora in 1582. In this poem, the Andalousian writer reelaborates the motif of the runnaway nymph (Daphne and Apollo) (Met. I, 452-567), combining it with the motif of the heroic race (Atalanta and Hipomenes) (Met. X, 578-662). Some elements of the descriptio puellae may be connected with vernacular models such as Petrarca, Strozzi, Garcilaso, Della Casa and Tasso. Góngora’s song can therefore be considered a fine example of hybridism in Spanish XVIth century poetry.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno