Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación sobre identidad y ciudadanía en Estados Unidos: de la nueva historia social a la nueva historia cultural

    1. [1] State University of New York

      State University of New York

      City of Albany, Estados Unidos

  • Localización: Fronteras de la historia: revista de historia colonial latinoamericana, ISSN 2027-4688, Nº. 5, 2000, págs. 73-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza las nuevas tendencias en la historiografía norteamericana sobre ciudadanía e identidad. La autora argumenta que el cambio de la nueva historia social a la nueva historia cultural también significa una transición del estudio de grupos marginalizados u oprimidos (mujeres, americanos africanos, gays) al estudio de posiciones de subjetividad y relacionales (género, raza, queerness) que son mucho más radicales en sus implicaciones. Afirma que la nueva historia cultural surgió de tendencias culturalistas en la historia social, pero el cambio permite repensar sustancialmente ciertas cuestiones. La nueva historia cultural no sólo amplia el espacio para la discusión de asuntos como género, raza y sexualidad, transfiriendo estos temas de la periferia al centro del análisis histórico, sino también permite empezar a desconstruir las categorías liberales clásicas que han conformado las discusiones sobre ciudadanía.

    • English

      This article deals with the new tendencies in North American historiography about citizenship and identity. It argues that the move from new social to new cultural history has also meant a shift from the study of marginal or oppressed groups (women, African-Americans, gays) to the study of subject positions and relations (gender, race, "queerness") that are much more radical in their implications. It contends that the new cultural history grew out of culturalist tendencies in social history, but also allows for substantial rethinking of certain questions. Not only does the new cultural history broaden the terrain for the discussion of issues such as gender, race and sexuality, moving such themes from the periphery to the center of historical analysis, but allowing us to begin to deconstruct the classic liberal categories that have informed discussions of citizenship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno