Ayuda
Ir al contenido

La esclavitud doméstica en sus prácticas: los esclavos y su constitución en personas. Chile 1750-1820

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Fronteras de la historia: revista de historia colonial latinoamericana, ISSN 2027-4688, Nº. 12, 2007, págs. 119-150
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Domestic slavery in its practices: salves and their constitution as humans, Chile, 1750-1820
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo pretende dar cuenta de los discursos y representaciones en torno a la esclavitud negra en el espacio doméstico en Chile durante el periodo 1750- 1820. Dentro de estas prácticas y representaciones encontramos que los esclavos, pese a haber sido un grupo cosificado por las relaciones de poder desenvueltas en una sociedad jerárquica y corporativa como lo fue la sociedad colonial, pudieron constituirse en personas a través de prácticas y aspectos relacionados con la corporalidad y afectividad que se desenvolvieron tanto en situaciones efectivas de dominación como en situaciones de trasgresión.

    • English

      This article analyzes the discourses and representations about black slavery in the domestic space of Chile during the period of 1750-1820. Inside these practices and representations we find that, although slaves were reduced to object quality by power relationships underlying in a highly hierarchical and corporate society like the colonial one, they could constitute themselves as persons through corporality and affectivity related practices and aspects that were developed in situations of dominance as much as of transgression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno