Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Existen diferencias en el sex-ratio de los niños nacidos tras una TRA?: Estudio retrospectivo en el CHGUV

José Descals Ferrando, Rubén Dasí Crespo, Juan Manuel Moreno Moya, Carla Olmedo Illueca, Iris Martínez Rodero, Irene Cuevas Saiz

  • En la población general, el sex-ratio en el nacimiento, que se define como el número de varones respecto a toda la población, se estima en torno al 0.52. Sin embargo, en los nacimientos de niños a partir de técnicas de reproducción asistida (TRA) se han registrado en la bibliografía tasas en el sex-ratio comprendidas entre 0.45-0.65 según la TRA empleada (ICSI o FIV, respectivamente), y estadio de desarrollo embrionario el día de transferencia (Estadio de células, o blastocisto), así como diferencias estadísticamente significativas respecto a la población general. En este trabajo se llevará a cabo una revisión bibliográfica de algunos de los trabajos publicados sobre el posible efecto de las TRA en el sex-ratio, exponiéndose las posibles causas de esta desviación respecto a la población general. Además, se comentarán los resultados obtenidos en el CHGUV sobre el sex-ratio de la descendencia obtenida tras TRA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus