Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las emociones en el arbitraje femenino en la provincia de Huelva

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, ISSN-e 2341-1473, Nº. 12, 2019, págs. 46-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The emotions in the female arbitration in the city of Huelva
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La desigualdad de género es una realidad en la sociedad, y particularmente dentro del deporte. Este trabajo se centrará en el fútbol y el arbitraje, por ser contextos muy masculinizados. El presente estudio pretendió conocer las dificultades y emociones que experimentan las mujeres dentro del arbitraje y el fútbol. Para conseguir este objetivo se realizaron entrevistas a 5 perfiles diferentes de árbitras de la provincia de Huelva, a través de un guion diseñado con preguntas claves para ver cuál fue el estado de ánimo de estas mujeres durante el partido y tras finalizar este. Además, una de ellas, realizó un diario emocional. Para ello se llevó a cabo una narrativa abierta, focalizada en qué sintieron y qué es lo que causó ese sentimiento. Este escrito se realizó tras la finalización de cada partido, tras haber tenido o no, que soportar diferentes comentarios machistas. Los resultados mostraron que las arbitras que escuchaban numerosos insultos fueron más por su figura que, por la manera en qué pitaban. Por otra parte, en los partidos en los que no había insultos y sí felicitaciones, estaban contentas por ver lo que les satisface su labor. Es necesario acabar con la desigualdad en el mundo del arbitraje, para ello se debe incidir en una formación coeducativa para poder cambiar la actitud de toda la sociedad con respecto al papel de la mujer en el mundo del deporte.

    • English

      Gender inequality is a reality in society, and particularly within sport. This work will focus on football and arbitration, as they are very masculinized contexts. The present study sought to know the difficulties and emotions experienced by women in arbitration and football. To obtain this objective, obtain interviews with 5 different reference profiles of the province of Huelva, through a script designed with key questions to verify the mood of these women during the match and after finishing this. In addition, one of them, made an emotional diary. For this, an open narrative was carried out, focused on what they felt and what caused that feeling. This writing was made after the end of each game, after having had or not, that had different sexist comments. The results that the arbiters who heard many insults were more for their figure than for the way they whistled. On the other hand, in the parties in which there were no insults and congratulations, they were happy to see what satisfies their work. It’s necessary to end the inequality in the world of arbitration, for this, a coeducational formation must be influenced in order to change the attitude of the whole society regarding the role of women in the world of sport.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno