Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación de peces presas consumidos por toninas (Tursiops truncatus) que vararon en la Isla del Carmen, Campeche

    1. [1] Instituto de Ecología

      Instituto de Ecología

      México

    2. [2] Universidad Autónoma del Carmen

      Universidad Autónoma del Carmen

      México

    3. [3] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 90, Nº. 3, 2019, págs. 1-8
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Determination of prey consumed by bottlenose dolphins (Tursiops truncatus), obtained from strandings in Carmen Island, Campeche
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Diferentes mamíferos acuáticos están en los niveles más altos de la trama trófica, por lo que resulta importante comprender las interacciones entre las especies que coexisten en su ambiente. Este es el primer estudio de análisis de hábitos alimentarios en toninas (Tursiops truncatus) del sur del golfo de México, para laguna de Términos. El objetivo de este trabajo fue aportar información sobre su alimentación, específicamente de especies ícticas. Los peces fueron identificados a través de otolitos encontrados como parte del contenido estomacal de toninas varadas, utilizando sus características morfológicas, así como la topografía de la cara interna. En total se analizaron 4,953 otolitos, identificando 34 especies ícticas pertenecientes a 18 familias, registrando que las de mayor preferencia fueron Ariidae y Sciaenidae, presentes en casi todas las temporadas y clases de edad. Además, se comprobó que las especies demersales representan más de la mitad de la dieta de las toninas y que la alimentación de T. truncatus es muy diversa en cuanto a peces presa, lo que permite comprender mejor las estrategias de alimentación, que en el presente estudio fue de tipo generalista. Finalmente, no se encontraron diferencias significativas en la alimentación entre ejemplares que formaron parte del estudio.

    • English

      Several aquatic mammals are at the highest levels of the food web, their study is important to understand the interactions among species that coexist in the same environment. This is the first feeding habits research of the bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) on the southern Gulf of Mexico specifically at Términos Lagoon. The objective of this work was to provide information about their feeding, particularly of fish species. The fish were identified through otoliths found in the stomach content of stranded dolphins, using their morphological characteristics, as well as the topography of the inner face. A total of 4,953 otoliths were analyzed, identifying 34 fish species belonging to 18 families where the highest preference were Ariidae and Sciaenidae, present in almost all seasons and age classes. In addition, it was found that demersal species represent more than the half of the prey fish of T. truncatus, which allows a better understanding of feeding strategies, that in the present study was a generalist type. Finally, there were no significant differences in feeding between specimens that were part of the study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno