Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El futuro del número de embriones a transferir en un programa de reproducción asistida

  • M. Moreno [1] ; N. López [1] ; I. Palomo [1] ; J. Ordás [1]
    1. [1] Instituto de Ginecología y Medicina de la Reproducción Dres Ordás y Palomo, España
  • Localización: ASEBIR, ISSN-e 1136-4424, Vol. 9, Nº. 1, 2004
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este estudio es el de relacionar la tasa de gestación según el número de embriones transferidos, edad de los pacientes y número de ciclos realizados, y estudiar si estos parámetros nos permiten sacar conclusiones a la hora de seleccionar el número de embriones a transferir, y así evitar las gestaciones múltiples.

      En este estudio se analizaron retrospectivamente 317 ciclos de pacientes a las que se les transfirieron 3 embriones frente a 281 ciclos de pacientes a las que se les transfirieron 2 embriones, en un periodo comprendido entre Marzo del 2000 y Diciembre del 2003. No se observan diferencias significativas estadísticamente tanto si se transfieren 2 embriones como si se transfieren 3 embriones en los distintos grupos de edad seleccionados (80,6% versus 81%). En pacientes menores de 30 años las transferencias de 3 embriones conducen a un tercio de los embarazos múltiples. Las tasas de embarazo gemelar fueron estadísticamente significativas en caso de transferencias de 3 embriones en pacientes mayores de 40 años (21,70% frente a un 4,30%). Con excepción del primer ciclo, la tasa de gestación aumenta en ciclos sucesivos si se transfieren tres embriones, aunque no hay significación estadística.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno