Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La censura escénica y literaria del teatro de Luis Vélez de Guevara

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Talía: Revista de estudios teatrales, ISSN-e 2659-806X, Vol. 1, 2019, págs. 67-86
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The scenic and literary censorship of the theater of Luis Vélez de Guevara
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El caso de Luis Vélez es significativo en el análisis de la censura por el número de obras afectadas, por la diversidad de censores implicados, por la variedad de temáticas, por los distintos tiempos y por los diferentes procesos identificados (autocensura, solicitud de licencias y prohibiciones). A partir de este dramaturgo se observa que la censura utilizaba los textos como objeto para sustentar un dictamen previo a la representación, pero independientemente de cuál fuese el resultado, no había seguimiento de la transmisión textual. El aparato censor gubernamental del teatro centraba su atención en la exhibición ante las clases populares incultas.

    • English

      The case of Luis Vélez is significant in the analysis of censorship due to the number of works affected, the diversity of censors involved, the variety of topics, the different times and the different processes identified (self-censorship, application for licenses and prohibitions). From this playwright it is observed that the censorship used the texts as an object to support an dictum prior to the representation, but regardless of what the result was, there was no follow-up of the textual transmission. The government censor apparatus of the theater focused its attention on the exhibition before the uncultivated popular classes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno