Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Constitucionalismo “Colombiano”: originalidad en los horizontes del pensamiento constitucional de la independencia

  • Autores: David Armando Rodríguez Rodríguez
  • Localización: Pensamiento jurídico, ISSN 0122-1108, ISSN-e 2357-6170, Nº. 43, 2016, págs. 245-262
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Constitutionalism “Colombiano”: originality in the horizons of constitutional thought of independence
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es poner de relieve que el constitucionalismo y el pensamiento político de la “emancipación” tuvo un horizonte de alternativas más amplio, y que de dentro de las alternativas a estudiar, jugó un papel muy importante el mundo antiguo. Por lo anterior a traves de un analisis de fuentes historicas, la tesis central de este artículo se refiere a que al momento de la independencia, los líderes políticos tenían un alto grado de conciencia y originalidad, además de cierta formación, y sobre todo un proyecto político de auto afirmación. Por ello, la actividad de expedir los documentos constitucionales no fue un proceso de copia o imitación a las revoluciones liberales (norteamericana, francesa, inglesa, y española). El artículo se divide en tres partes: En la primera se explica el título del artículo, y la conciencia de originalidad que parece evidenciarse en cierto pensamiento político de las primeras décadas del siglo XIX en el continente. 1 2 En un segundo acápite, se analiza el papel e importancia pensamiento antiguo en la historia de los debates modernos, y posteriormente explicar el contexto Europeo al momento de las guerras de 1810, y 1820, poniendo de relieve que los valores revolucionarios (franceses) estaban en alguna medida, desprestigiados al interior de la historia del pensamiento constitucional. Finalmente, se exponen unas breves conclusiones

    • English

      The aim of this paper is to highlight that constitutionalism and political thought of the “emancipation” had a wide horizon of alternatives, and that among the alternatives to be studied, played a very important role the ancient world. Therefore through an analysis of historical sources, the central thesis of this article is that at the moment of independence, the political leaders have a high degree of awareness and originality, plus some training, and especially a project political of self-assertion. Therefore, the writing of the constitutional documents was not a copy or imitation process to the liberal revolutions (American, French, English, and Spanish). The article is divided into three parts: In the first, title of the article is explained. In a second section, the paper and old thinking importance in the history of modern debates is analyzed, and then, in the third, the document explains the European context at the time of the wars of 1810 and 1820, emphasizing that the revolutionary values (French) were discredited within the constitutional thought. Finally, some brief conclusions


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno