Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Derecho penal y exclusión social: la legitimidad del castigo del excluido

    1. [1] Universitat Oberta de Catalunya

      Universitat Oberta de Catalunya

      Barcelona, España

  • Localización: Isonomía: Revista de teoría y filosofía del derecho, ISSN 1405-0218, Nº. 43, 2015, págs. 129-150
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Criminal law and social exclusion: the legitimacy of punishing the excluded
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El problema de la exclusión social –situación de quienes encuentran cerrado el acceso a los bienes y servicios que permiten un básico desarrollo de la personalidad– constituye un desafío para la legitimidad del sistema social y las normas penales. Principalmente porque ello supone que en una misma sociedad hay individuos con estatus de persona –ciudadanos “normales”, incluidos– y otros que, por estar privados de los derechos asociados al estatus, están total o parcialmente excluidos del mismo. De cara a evitar su instrumentalización penal se propone, en los delitos más conectados con la noción de ciudadanía que con la de dignidad, la atenuación o exclusión de la pena por disminución de la exigibilidad. Si el delito no se explica sólo por déficit de motivación del sujeto, sino también por un déficit de socialización imputable al propio sistema social, lo que tiene lugar es una especie de corresponsabilidad

    • English

      The problem of social exclusion –situation of those who are excluded from social goods and services that lead to a basic development of personality– challenges the legitimacy of the social and the criminal system. Mainly because it means that in the same society there are individuals with the status of person –“ordinary”, included citizen– and others who, since they are deprived of the rights to fulfill that status, are excluded from it. To avoid treating them as an instrument, especially in offenses connected more to citizenship than to dignity, the article proposes the attenuation or exclusion of punishment, as there is also a diminution of blameworthiness. Since the offence is not only grounded on a deficit of motivation on the part of the author, but also in a deficit of socialization attributable to the social system itself, there is a sort of co-responsibility of the two in the commission of the offence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno