Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interpretación y construcción jurídica

    1. [1] Università di Genova, Dipartimento di Giurisprudenza, Istituto Tarello per la Filosofia del diritto.
  • Localización: Isonomía: Revista de teoría y filosofía del derecho, ISSN 1405-0218, Nº. 43, 2015, págs. 11-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Legal interpretation and legal construction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo bosqueja una teoría analítica y realista de la interpretación jurídica. Analítica, en el sentido que su método es el análisis lógico del lenguaje de los juristas. Realista, en el sentido que, por un lado, sostiene que el derecho es indeterminado y, por otro lado, representa la interpretación desarrollada por los jueces como una actividad intrínsecamente discrecional. En la primera parte, se introducen las distinciones fundamentales entre: interpretación “in abstracto” e interpretación “in concreto”; interpretación cognoscitiva, decisoria, y creativa; interpretación en sentido estricto y construcción jurídica. Esta última distinción tiene una importancia especial: la interpretación en sentido estricto consiste en atribuir significado a un texto normativo, mientras que la construcción jurídica consiste (esencialmente) en formular normas nuevas, que se pretenden implícitas en el sistema jurídico. En la segunda parte, se analizan, en su estructura lógica, las más difundidas técnicas argumentativas por las cuales los juristas suelen justificar sus operaciones interpretativas y constructivas

    • English

      This article spells out an analytical and realistic theory of legal interpretation. Analytical, since its method is the logical analysis of jurists’ and judges’ language. Realistic, since it assumes, first, that law is indeterminate and, second, that judicial interpretation is intrinsically discretionary. In the first part, some fundamental distinctions are introduced, namely: “in abstracto” and “in concreto” interpretation; cognitive, adjudicative, and creative interpretation; interpretation strictly understood and juristic construction. The last mentioned distinction, in particular, takes on a special importance. Interpretation properly understood amounts to ascribing meaning to normative texts, whereas juristic construction mainly consists in formulating new norms, supposedly implicit in the legal system. The second part is devoted to the logical analysis of the arguments most commonly used by jurists to justify their interpretive and constructive operations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno