Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rompiendo el sistema de autoría: prácticas cinematográficas colaborativas y narrativas transmediales en la era digital

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Pasavento: revista de estudios hispánicos, ISSN-e 2255-4505, Vol. 7, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Narrativas transmediales: entre la industrialización de la mitología y la creación colaborativa), págs. 259-274
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Breaking authorship system: collaborative filmmaking practices and transmedia narratives in the digital age
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza diferentes propuestas de creación cinematográfica colaborativa que rechazan la autoría única. En primer lugar, se muestra el alcance y la significación de dos agrupaciones de cineastas en ámbito español, el Colectivo Cine de Clase y el Colectivo Cine Sin Autor. Perteneciendo a distintas épocas, ambos colectivos encuentran un vínculo en su creación colaborativa, que además implica una ruptura en relación a la mitologización de la autoría única. El artículo aborda esta eliminación común de una narrativa individual en los equipos de creación audiovisual, para después centrarse tanto en su fundamentación social como en su intento de establecer nuevos modos de representación. Posteriormente, se examinan otras tipologías de audiovisual participativo, características de la era digital, que también asumen una autoría colectiva. Incorporan con frecuencia formatos, procesos y enfoques recientes de creación, entre los que destacamos las narrativas transmediales, que en ocasiones originan nuevas perspectivas sobre la autoría. Tras ofrecer una discusión sobre las aportaciones y las limitaciones que encuentra el modelo de creación colaborativa al que pertenecen los casos seleccionados, indicamos algunas contribuciones que estos enfoques de creación, especialmente las narrativas transmediales, pueden ofrecer al audiovisual colaborativo contemporáneo y a la autoría colectiva.

    • English

      This article analyses different proposals of collaborative film creation that reject single authorship. Firstly, the reach and significance of two groups of filmmakers in the Spanish context, the Colectivo Cine de Clase and the Colectivo Cine Sin Autor. Belonging to different periods, both collectives find a connection in their collaborative creation, which also implies a rupture with the mythologization of single authorship. The article addresses this common removal of individual narrative in audiovisual creation teams in order to then focus on their social basis as well as on their attempt to establish new ways of representation. Then we analyse other types of participatory cinema, which is characteristic of the digital era, that also include collective authorship. They often incorporate recent creation formats, processes and approaches, among which we emphasise transmedia narratives, which, occasionally, create new perspectives on authorship. After providing a discussion on the contributions and limits of this collaborative creation model to which the selected cases belong, we mention some contributions that these creation approaches, especially transmedia narratives, can offer to contemporary participatory cinema and to collective authorship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno