Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación metodológica para medir y analizar el interés noticioso de un ciberperiódico de información general

  • Autores: Consuelo Miñarro Canovas
  • Localización: RAE-IC: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, ISSN 2341-2690, Vol. 3, Nº. 5, 2016 (Ejemplar dedicado a: Redes sociales y activismo social), págs. 104-112
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El interés noticioso es un criterio periodístico relevante porque es lo que conecta las noticias con el público. Pero las aproximaciones a este criterio son teóricas y no tendentes a operativizarlo como un concepto observacional. Así pues, este artículo plantea una aproximación metodológica para medir y analizar el interés noticioso de un ciberperiódico de información general, propiciada por el marco de la convergencia periodística digital. De este modo, el objetivo principal de nuestra investigación es evaluar la validez de esta aproximación metodológica y conocer el interés noticioso de los principales ciberperiódicos de información general de España, con ElPaís.com y ElMundo.es. En relación a los resultados más destacados, consideramos que esta propuesta metodológica que planteamos es potencialmente viable por la coherencia general de los resultados, teniendo siempre en cuenta algunas limitaciones. También se puede evidenciar que los principales ciberperiódicos de información general de España tienen un interés noticioso bajo, en especial, ElMundo.es. En definitiva, este modelo de análisis puede ser un instrumento metodológico útil para las empresas periodísticas porque pueden conocer con datos precisos el interés noticioso del ciberperiódico y gestionarlo, lo que les podría beneficiar desde un punto de vista periodístico, social y económico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno