Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres migrantes y medios de comunicación en España: Desigualdad mediatizada

  • Autores: Raquel Seijas Costa
  • Localización: RAE-IC: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, ISSN 2341-2690, Vol. 1, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Género y comunicación), págs. 19-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Más de la mitad de los movimientos migratorios están protagonizados por mujeres, pero la imagen que se construye de los migrantes en general sigue siendo masculina. La influencia de los medios de comunicación en la construcción de la imagen de los y las migrantes es fundamental. Este artículo pretende evidenciar la importancia de los estudios sobre las migrantes y medios de comunicación en España en un periodo reciente. Las investigaciones, aunque escasas, siguen poniendo de relieve carencias en los medios españoles a la hora de presentar informaciones sobre las migraciones protagonizadas por mujeres incurriendo en estereotipos o invisibilizándolas. La sistematización de los resultados de las diversas investigaciones y reflexiones sobre los medios y las migrantes han de ser tenidos en cuenta para una construcción más heterogénea y realista de las informaciones. Subyace en todo ello el conflicto entre igualdad y libertad de prensa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno