Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trastornos depresivos en adultos mayores de once comunidades altoandinas del Perú, 2013-2017

    1. [1] Universidad Científica del Sur

      Universidad Científica del Sur

      Perú

    2. [2] Universidad de San Martín de Porres

      Universidad de San Martín de Porres

      Perú

  • Localización: Acta Médica Peruana, ISSN-e 1018-8800, ISSN 1728-5917, Vol. 36, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo), 31 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Depressive disorders in elderly adults from eleven Andean communities in Peru, 2013-2017
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar los factores más frecuentemente asociados a la depresión en adultos mayores residentes en once comunidades altoandinas de Perú. Materiales y métodos: El estudio fue realizado en residentes mayores de 60 años de once comunidades altoandinas de Perú. Se utilizaron como instrumentos, el tamizaje de depresión según Cuestionario de Yesavage ultracorto (Diagnostico de depresión con un score de 3 o más puntos); y autorreporte de depresión, que utilizó la siguiente pregunta: ¿Se siente frecuentemente triste o deprimido? Además, se recolectó datos sociodemográficos, presencia de Síndromes Geriátricos y Comorbilidades. Se realizó un análisis bivariado usando análisis de regresión, Chi cuadrado y prueba T de Student para grupos independientes. Resultados: La población de estudio fue de 371 participantes. Se encontró un 40,7% de residentes que presentaban depresión según Cuestionario de Yesavage y 37,5% según el autorreporte sobre depresión. Las comorbilidades y síndromes geriátricos fueron más frecuentes en participantes con depresión (p<0,05). Conclusiones: Existe asociación entre el promedio de edad y la frecuencia de población rural y el diagnostico de depresión, según el cuestionario de Yesavage. Así mismo, se encontró asociación entre las comorbilidades y síndromes geriátricos, utilizando el cuestionario de Yesavage y el autorreporte, en adultos mayores de once comunidades autoandinas.

    • English

      Objective: To determine factors most frequently associated with depression in elderly adults living in eleven Andean communities. Materials and methods: The study was conducted in persons older than 60 years from 11 Andean communities in Peru. Instruments used in screening for depression were the ultra-short Yesavage questionnaire (depression is diagnosed if the score is 3 points or more); a self-report for depression using this question: Do you frequently feel sad or depressed? Also, socio-demographic data, and the presence of some geriatric syndromes and comorbidities were explored. Bivariate analyses using regression models, Chi-square and the Student’s t test were used for independent groups. Results: The study population comprised 371 participants. Nearly 41% of them (40.7%) had depression according to the Yesavage Questionnaire, and 37.47% had self-reported depression. Both comorbidities and geriatric syndromes were more frequent in depressed participants (p<0.05). Conclusions: There is an association between age and a diagnosis of depression, according to the Yesavage questionnaire. Also, there was an association between depression and comorbidities and geriatric syndromes, both according to the aforementioned questionnaire and self-report in elderly adults from eleven Andean communities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno