Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el Partido de La Plata

  • Autores: Julieta Constanza Frediani, Daniela Cortizo, Rocío Rodríguez Tarducci, María Luciana Giglio
  • Localización: Estudios del hábitat, ISSN-e 2422-6483, Vol. 17, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Dossier "Paisaje y Resilencia Urbana"; e056)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The invisible cityan approach to false vacancie lands in La Plata Dsitrict
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la problemática de los falsos vacantes en las periferias del Partido de La Plata, es decir, de aquellas áreas ilegalmente ocupadas pero consideradas oficialmente como vacantes u ocupaciones transitorias.

      Por su condición de informalidad, estos espacios terminan convirtiéndose en “invisibles” para las administraciones públicas. Este trabajo pretende contribuir a la discusión en torno a la importancia y los significados de la visibilidad y representación de los asentamientos informales en los mapas de la ciudad. Así, los “falsos vacantes” sintetizan dos complejas problemáticas que caracterizan a estos territorios de borde: la vacancia del suelo y la informalidad urbana. Es precisamente en estas periferias donde se desarrolla la no-ciudad, es decir, se produce un proceso de urbanización sin ciudad. La presión por el acceso al suelo da lugar a desarrollos por vía de la informalidad, en donde el Estado se encuentra prácticamente ausente.

    • English

      The objective of this paper is to analyze the problem of false vacancie lands in the peripheries of the La Plata, Buenos Aires Argentina. That is, those "illegally occupied areas but officially considered as vacancie lands or transitory occupations. This paper aims to contribute to the discussion around the importance and meanings of the visibility and representation of informal settlements on city maps. In this way, the "false vacancie lands" summarize two complex problems that characterize these border territories: the vacancy of the land and urban informality. It is precisely in these peripheries where the non-city develops, that is, a process of urbanization without a city takes place. The pressure of people for achive the access to land gives rise to developments through informality, where the State is absent.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno