Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Jóvenes migrantes costureros: experiencias formativas, relaciones generacionales y subjetivación política en la Ciudad de Buenos Aires

  • Autores: Lucía Vera Groisman
  • Localización: ODISEA. Revista de Estudios Migratorios, ISSN-e 2408-445X, Nº. 6, 2019 (Ejemplar dedicado a: Migraciones y derechos políticos: debates teóricos y experiencias prácticas en torno a la representación y la participación), págs. 166-199
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Young migrant textile workers: formative experiences, generationalrelations and political subjectivation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se indaga la participación política de jóvenes migrantes en torno al trabajo de costura de indumentaria en la ciudad de Buenos Aires. El objetivo es analizar, desde un enfoque etnográfico, procesos de subjetivación política a partir de experiencias formativas intergeneracionales dadas en procesos de movilización social. Se atiende así a la disputa sobre el accionar político y las categorías identitarias atribuidas a los trabajadores textiles para sostener, en primer lugar, que los migrantes en estudio conforman una nueva generación que direcciona las movilizaciones; en segundo lugar, que estos migrantes elaboran posicionamientos a partir de apropiaciones e innovaciones sobre la acción política y las identificaciones en “diálogo” con dirigentes predecesores; y, en tercer y último lugar, que los jóvenes protagonistas de la investigación se constituyen como sujetos políticos al confrontar el orden establecido.

    • English

      This article explores the political participation of young migrants in Buenos Aires city garment sewing work. The objective is to analyze, from an ethnographic perspective, processes of political subjectivation based on intergenerational formative experiences given in processes of social mobilization. The dispute over political action and identity categories attributed to textile workers is thus taken into account in order to maintain, on the one hand, that the migrants under study form a new generation that directs mobilizations; on the other hand, that these migrants develop positions based on appropriations and innovations on political action and identifications in "dialogue" with predecessor leaders. Finally, that the young protagonists of the research constitute themselves as political subjects that confront the established order.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno