Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Cómo varía la función y dilatación renal después de la cirugía de pieloplastia en edad pediátrica?

    1. [1] Hospital Universitario 12 de Octubre

      Hospital Universitario 12 de Octubre

      Madrid, España

  • Localización: Archivos españoles de urología, ISSN 0004-0614, Tomo 72, Nº. 9, 2019, págs. 884-890
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      OBJETIVO: Los efectos de la pieloplastia sobre la función renal no están totalmente definidos. Nuestro objetivo es determinar si cambia la función renal y la dilatación renal después de la cirugía de pieloplastia y los factores que pueden influir en ambos parámetros.

      MÉTODOS: Estudio retrospectivo de pacientes intervenidos de pieloplastia. Se analizaron los parámetros: edad, función renal diferencial, dilatación renal, infección y complicaciones. Se compararon los hallazgos en la ecografía con la medición del diámetro anteroposterior de la pelvis (mm) y la curva de captación tiempo/ actividad en el renograma 99m Tc- Mercaptoacetiltriglicina antes y después de la cirugía. Dividimos a los pacientes en función mala (<20%), regular (20-40%), normal (40-55%) y supranormal (>55%).

      RESULTADOS: Se incluyeron un total de 129 pacientes, el grupo de pacientes intervenidos más frecuentemente fueron aquéllos que presentaban una función renal normal (40-55%). Al comparar la función antes y después de la cirugía, se observó una mejoría estadísticamente significativa cuando la función preoperatoria es mala <20% (media 9,2 +/-8,9) o cuando es supranormal >55% (media -8,7+/-8,5). En el subgrupo de pacientes menores de 12 meses destacó que sólo hubo resultados significativos cuando la función era regular 20-40% (media 5,6+/-2,2). La dilatación renal presentó cambios significativos (p<0,0001) tras la cirugía en todos los grupos de pacientes (media -12,4 +/-1,2), excepto cuando se habían producido complicaciones.

      CONCLUSIONES: La función renal previa tuvo valor pronóstico en cuanto a resultados de la pieloplastia. La función supranormal debe considerarse patológica, pero recuperable y puede mejorar tras pieloplastia. En ausencia de incidencias intra o postoperatorias, la dilatación pielocalicial disminuyó tras la pieloplastia.

    • English

      OBJECTIVE: The effects of pyeloplasty on renal function are not fully well defined. Our objective is to determine if renal function and renal dilation change after pyeloplasty and the risk factors that may influence in both parameters.

      METHODS: Retrospective study of patients who underwent pyeloplasty. The parameters analyzed included: age, differential renal function, renal dilation, infection and complications. We compared ultrasound findings with measurement of the anterior-posterior diameter of the renal pelvis (mm) and the time/activity upload curve of the 99mTc- Mercaptoacetyltriglycine renography before and after surgery. Patients were divided in groups by renal function: bad (<20%), diminished (20-40%), normal (40-55%) and supranormal (>55%).

      RESULTS: A total of 129 patients were included in the study. The normal renal function group was the one undergoing surgery most frequently. Comparison of function before and after surgery showed a statistically significant improvement when preoperative function was bad (<20%) (mean 9.2+/-8.9) or supranormal (>55%) (mean -8.7+/-8.5). In the subgroup of patients under 12 months, it was notable there were significant results only when renal function was diminished (20-40%) (mean 5.6+/-2.2). Renal dilation presented significant changes after surgery in all groups (mean 5.6+/-2.2) (p<0.0001), except in cases presenting complications.

      CONCLUSIONS: Previous renal function has prognostic value on pieloplasty results. Supranormal renal function should be considered pathologic, but recoverable and it may improve after pieloplasty. In the absence of intra or postoperative complications, pyelocalycial dilation diminished after pieloplasty.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno