Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Especies de Cándidas como agentes causales de micosis vaginal en mujeres sexualmente activas

    1. [1] Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Jipijapa, Ecuador

  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 2, Nº. 1, 2018, págs. 283-301
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La micosis vaginal es una patología que afecta a un gran número de mujeres sexualmente activas en nuestro país, según datos del MSP 8 de cada 10 mujeres pasarán por un cuadro de micosis vaginal en algún momento de su vida. El objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar especies de cándidas como agentes causales de micosis vaginal en mujeres sexualmente activas atendidas en CS. Charapotó del Cantón Sucre. Se utilizó una metodología descriptiva, analítica y estadística para desarrollar y ejecutar dicha investigación, se planteó una hipótesis y el presente estudio se sustentó con bases científicas. Se aplicó la técnica de encuesta logrando establecer los principales factores de riesgo. Se realizaron exámenes clínicos de muestras de secreción vaginal las cuales fueron cultivadas en dos medios denominados Agar Sabouraud y Chromagar. El estudio contó con la participación de 30 mujeres sexualmente activas de las cuales el 80,00% presentó micosis vaginal por especies de cándida y un 20,00% no padecía de esta patología. Como medida de prevención se ejecutó un plan de capacitación destinado a mejorar la salud femenina. En conclusión el 80,00% de los casos positivos de micosis vaginal tuvieron como factor predisponente el uso de ropa íntima inadecuada de las mujeres sexualmente activas atendidas en el Centro de Salud Charapotó del Cantón Sucre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno