Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Equimosis severa y epistaxis en cirugía maxilofacial como complicación asociada al Sildenafil: Reporte de caso

Marcelo Espinosa

  • Las complicaciones hemorrágicas en Cirugía Maxilofacial tienen variada etiología; entre ellas, alteraciones vasculares causadas por la administración de ciertos fármacos. El Sildenafil, indicado para tratar la disfunción eréctil, según evidencia científica produce vasodilatación capilar, pudiendo ocasionar hemorragias en diferentes órganos en relación con la dosis, la frecuencia y tiempo de la última toma. Objetivo: Reportar el caso de un paciente de 75 años de edad, sexo masculino, con reabsorción severa de reborde alveolar maxilar y mandibular, por edentulismo total de  aproximadamente 30 años de evolución, con  imposibilidad de  utilizar prótesis total removible. Luego de ser médicamente evaluado, sin alteraciones sistémicas y con valores normales de laboratorio, fue sometido a cirugía para aumento de reborde alveolar con injerto de cresta ilíaca que permita sustentar implantes dentales en segundo tiempo quirúrgico.  Durante el transoperatorio, presentó sangrado moderado de las áreas quirúrgicas bucal e iliaca, controladas con técnicas de hemostasia. Sin embargo, luego de 48 horas desarrolló equimosis severa en las áreas descritas con epistaxis persistente. Se interroga e insiste al paciente en busca de una posible causa; quien manifiesta auto medicarse Sildenafil, el mismo que no informó en la anamnesis de la Historia Clínica.  Conclusión: La complicación hemorrágica fue por alteración del endotelio vascular a causa de la acción vasodilatadora del Sildenafil, razón por la cual los tiempos de coagulación fueron normales en las pruebas de laboratorio realizadas antes y después de la cirugía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus