Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gossypibomas en neurocirugía

  • Autores: Yelson Alejandro Picón-Jaimes, Javier Esteban Orozco Chinome, D. Gómez Herazo, Loraine Quintana Pájaro, Y. Ramos, Luis Rafael Moscote Salazar
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 69, Nº 9, 2019, págs. 377-382
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. El término «gossypiboma» proviene del latín gossypium, que hace referencia a un género de plantas de algodón, y de la palabra kiswahili boma, que se traduce como «lugar de escondite». Puede confundirse con lesiones tumorales o abscesos debido a la forma de encapsulación evidenciada en los exámenes imaginológicos y su clínica variable e inespecífica, situación que genera dificultad para el diagnóstico y una morbilidad importante.

      Objetivo. Sintetizar la evidencia disponible sobre la presencia de gossypibomas durante la realización de procedimientos quirúrgicos en neurocirugía.

      Desarrollo. Se realizó una revisión en la cual se incluyó una búsqueda de artículos en inglés y castellano publicados en los últimos 15 años en PubMed, Ebsco Host, Embase, Mediclatina, Cochrane, Lilacs y Scopus, entre enero y junio de 2019, utilizando las palabras clave «gossypiboma», «textiloma», «neurosurgery» y «neurosurgical procedures». El total de artículos encontrados en la búsqueda fue de 630; sin embargo, tras la selección por título y resumen fueron 22 los artículos de informe de caso que se incluyeron. Se identificó a un total de 36 individuos, de los cuales 21 (58,3%) eran mujeres, y cuya edad media era de 56,1 años. En 20 casos (55,6%) se observaron esponjas quirúrgicas como gossypibomas.

      Conclusiones. El gossypiboma es una complicación secundaria a procedimientos quirúrgicos, con signos y síntomas bastante inespecíficos. Su tiempo de aparición suele oscilar entre unos cuantos días hasta varios años después de realizada la cirugía y se correlaciona con múltiples implicaciones médicas y legales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno