Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El estudio de la subjetividad de profesionales de la salud mental: una experiencia en Brasilia

Daniel Magalhaes Goulart, Fernando Luís González Rey, José Fernando Patiño Torres

  • español

    Este artículo discute la relevancia de la Teoría de la subjetividad y la Epistemología Cualitativa de González Rey para avanzar hacia una psicología cultural-histórica que articule investigación y prácticas profesionales en el cuidado de la salud mental. El trabajo expone los resultados de una investigación empírica realizada con el equipo profesional de un servicio comunitario de salud mental brasileño apoyada por la metodología constructivo-interpretativa. La investigación tuvo como objetivo elaborar un modelo teórico que apoyara prácticas educativas orientadas al desarrollo subjetivo del equipo profesional de un servicio de salud mental comunitario en Brasilia (Brasil). Los resultados apuntan a la relevancia del diálogo como recurso epistemológico y metodológico clave para que los individuos puedan aparecer como agentes activos. Desde esta perspectiva la investigación es inseparable de una práctica profesional. En este proceso se generan caminos alternativos orientados al desarrollo subjetivo de los individuos, grupos sociales y de las instituciones en su sentido más amplio.

  • English

    This paper discusses the relevance of González Rey's Theory of Subjectivity and Qualitative Epistemology for advancing a cultural-historical psychology that articulates research and professional practices in mental health care. This paper presents the outcomes of an empirical research that was carried out with the professional staff of a Brazilian community mental health service based on the constructive-interpretative methodology. The objective of the research was to develop a theoretical model that supports educational practices aimed at the subjective development of the professional team of a community mental health service in Brasília (Brazil). The outcomes emphasize the relevance of dialogue as a key epistemological and methodological device for individuals to emerge as active agents. From this perspective, research is inseparable from professional practice. In the process, alternative paths are created, which are oriented to subjective development of individuals, social groups and institutions in its broadest sense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus