Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de las bacterias endófitas sobre la biodegradación y el control de hongos fitopatógenos

    1. [1] Universidad Nacional de Tumbes

      Universidad Nacional de Tumbes

      Provincia de Tumbes, Perú

    2. [2] Inca Biotec S.A.C.
  • Localización: UCV - SCIENTIA, ISSN 2077-172X, ISSN-e 2410-891X, Vol. 9, Nº. Extra 1 (Suplemento), 2017 (Ejemplar dedicado a: Resúmenes de investigación), págs. 123-123
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of endophytal bacteria on the biodegradation and control of phytopathogen fungi
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las bacterias endófíticas poseen compuestos bioactivos que promueven el crecimiento de plantas, mejoran la absorción de nutrientes y son capaces de controlar diversos tipos de patógenos. Sin embargo, la identificación y el efecto de bacterias endófitas de los granos de arroz han sido escasamente reportados. En este estudio, caracterizamos molecularmente las bacterias endófitas aisladas del grano de arroz y evaluamos su actividad celulolítica y lignocelulolítica; así como identificamos metabolitos secundarios en el enfrentamiento de la cepa BIJ3 contra diferentes hongos fitopatógenos del arroz y de la vid mediante el análisis de espectrometría de masas MALDI TOF. Se identificaron 35 aislados bacterianos endófíticos (BI) basándose en la homología de la secuencia del gen ADNr 16S y espectrometría de masas MALDI TOF/TOF. Los resultados mostraron que las secuencias de genes estaban estrechamente relacionadas con los géneros Pantoea, Pseudomonas y Bacillus. Todas las bacterias endófitas evaluadas tienen la capacidad de producir enzimas celulolíticas, siendo las cepas bacterianas BI15 y BIJ1 las de mayor predominio de actividad. La cepa bacteriana BIJ3 tiene la capacidad de producir metabolitos secundarios como fengycin y surfactin frente a hongos patógenos de arroz. Estos resultados podrían ser útiles para establecer un consorcio bacteriano que ayude a la degradación de los restos vegetales como la cascarilla del arroz para ser utilizado como fertilizante orgánico para las plantas, además de prevenir diferentes enfermedades fúngicas que se presentan en dicho cultivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno