Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Citotoxicidad y genotoxicidad causada por la contaminación con cianuro, en personas del caserío de Shiracmaca, Huamachuco, La Libertad, 2016-2017

    1. [1] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: UCV - SCIENTIA, ISSN 2077-172X, ISSN-e 2410-891X, Vol. 9, Nº. Extra 1 (Suplemento), 2017 (Ejemplar dedicado a: Resúmenes de investigación), págs. 118-118
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cytotoxicity and genotoxicity caused by contamination with cyanide, in people of caserío de Shiracmaca, Huamachuco, La Libertad, 2016-2017
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los genotoxicos son sustancias que producen efectos nocivos, letales y heredables sobre el material hereditario en células somáticas y germinativas. Los ensayos tradicionales de genotoxicidad lo constituyeron elanálisis de alteraciones cromosómicas y el intercambio entre cromátidas hermanas (ICH), los mismos que evalúan la capacidad de productos químicos que alteren causan daño en el ADN, las mutaciones, que se hacen evidentes durante la mitosis. El cianuro de hidrógeno o ácido cianhídrico (HCN) y a sus sales, cianuro de sodio o de potasio presenta una acción en contra de los procesos biológicos vitales para la vida. Tienen acción biológica negativa, que se caracteriza como inhibidor enzimático no específico; inhibe varias enzimas, tales la succinildeshidrogenasa, la superóxido dismutasa, la citocromooxidasa y otras, bloqueando la producción de ATP e induciendo hipoxia celular. El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a la evaluación citotóxica y genotóxica de la población del caserío de Shiracmaca que sufre la problemática de la minería artesanal en la explotación del Cerro El Toro, donde utilizan indiscriminadamente el cianuro como insumo de extracción del oro, siendo necesaria la evaluación en los habitantes del caserío de Shiracmaca el daño citotóxico y genotóxico. Los resultados determinaron la presencia de cianuro en suelos y aguas con ayuda del equipo FOTÓMETRO COMPACTO PF-12 en los diversos puntos georeferenciados en el caserío de Shiracmaca, evidenciaron el alto nivel de concentración y contaminación los cuales sobrepasan los valores permitidos por el Decreto Supremo N° 015-2015 MINAM


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno