Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La digitalización de la sociabilidad: las redes sociales y las formas de socialización de los adolescentes de secundaria en México

Cristian Daniel Torres Osuna, Walfer Juárez Peral

  • español

    El siguiente artículo expone y analiza las formas en que los adolescentes socializan en redes sociales. La interacción física e interpersonal repercute directamente en la interacción a través de las redes sociales. Los lazos fuertes de amistad se construyen principalmente por la convivencia física y la convivencia virtual termina siendo una consecuencia de esto. Internet permite a los adolescentes un mayor grado de conexión, pero tener mayor acceso a comunicarse con otras personas no significa  que lazos de amistad se vuelvan más sólidos ni numerosos.Palabras clave: Adolescentes, Redes Sociales, Interacción Física,  Interacción Virtual, Sociabilidad.

  • English

    The following article exposes and analyzes the ways in which adolescents socialize in social networks. The physical and interpersonal interaction has a direct impact on the interaction through social networks. Strong bonds of friendship are built mainly by physical coexistence and virtual coexistence ends up being a consequence of this. Internet allows teens a greater degree of connection, but having more access to communicate with other people does not mean that bonds of friendship become more solid or numerous.Keywords: Adolescents, Social Networks, Physical Interaction, Virtual Interaction, Sociability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus