Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilos de aprendizaje y su vinculación con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería modalidad blended learning

    1. [1] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

  • Localización: Revista de Investigación en Tecnologías de la Información: RITI, ISSN-e 2387-0893, Vol. 6, Nº. 12, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 57-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Learning styles and their link with academic performance in nursing students blended learning modality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Escuela Superior de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa como una estrategia de diversificación de la oferta educativa ofreció en el ciclo escolar 2012-2013  la Licenciatura en Enfermería modalidad blended learning bajo un enfoque educativo de competencias profesionales integradas. Los estilos de aprendizaje son las estrategias mediante las cuales los estudiantes aprenden un conocimiento determinado. Comprenden factores cognitivos, emocionales, sociales, fisiológicos y hasta de personalidad. El diseño que se utilizo es cuantitativo no experimental descriptivo correlacional y de corte trasversal. La población fue el 100% de los alumnos formalmente inscritos en la licenciatura en enfermería modalidad blended learning. Los resultados muestran que existe evidencia estadística para comprobar la asociación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico (χ2=28.4, p=0.057), los estudiantes con estilo de aprendizaje reflexivo, presentaron porcentajes más altos de rendimiento académico, en comparación con los otros estilos. Los alumnos con predominio de estilo de aprendizaje reflexivo poseen un mejor rendimiento académico en la licenciatura en enfermería modalidad blended learning. Palabras clave: Estilos de Aprendizaje, Rendimiento Académico, Blended Learning.

    • English

      The Culiacán Nursing School of the Autonomous University of Sinaloa as a strategy to diversify the educational offer offered in the 2012-2013 school year the bachelor's degree in nursing mode blended learning under an educational approach of integrated professional skills. Learning styles are the strategies by which students learn a certain knowledge. They include cognitive, emotional, social, physiological and even personality factors. The design that was used is quantitative non-experimental descriptive correlational and cross-sectional. The population was 100% of the students formally enrolled in the bachelor's degree in nursing mode blended learning. The results show that there is statistical evidence to verify the association between learning styles and academic performance (χ2=28.4, p=0.057), students with reflective learning style, presented higher percentages of academic performance, compared to Other styles. Students with a predominance of reflective learning style have a better academic performance in the bachelor's degree in nursing mode blended learning.Keywords: Learning Styles, Academic Performance, Blended Learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno