Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Bauhaus en su centenario: recreando la modernidad: el proyecto "Bauhaus Recreated"

    1. [1] Universitarios de Galicia-USJ
    2. [2] Universidad Politécnica de Madrid
  • Localización: Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias, ISSN-e 1989-5143, ISSN 1887-8598, Nº. 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: Bauhaus: publicidad, diseño y fotografía cien años después (1919-2019)), págs. 29-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bauhaus "at 100": Recreating a feeling of modernity: the "Bauhaus Recreated" Project
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Abril de 1919 marca el comienzo de la escuela que reformuló el mundo del arte, la arquitectura y el diseño. Ese mes  el alumnado traspasó por primera vez las puertas de la sede de la Bauhaus en Weimar, decidido a desmarcarse de los modos pretéritos. Su revolución ha dejado una huella indiscutible en las disciplinas artísticas en cuanto a resultados, didáctica y armazón teórica. Con todo, no podemos olvidarnos de la contaminación mística derivada de criterios transgresores que destruían la idea de monumentalidad, así como el proceso de trabajo centrado en la copia. En este sentido, el trabajo de recreación fotográfica llevada a cabo en 2019 por los estudiantes y el profesorado del Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia pretende servir de reflexión sobre la idoneidad y la vigencia de las metodologías docentes empleadas por la escuela alemana. Una centuria después, las veinticinco recreaciones de imágenes fotográficas en blanco y negro del proyecto Bauhaus Recreated, servirán para reivindicar lo mejor de su herencia.

    • English

      April 1919 marks the beginning of the school that reformulated the world of art, architecture and design. That month the students passed for the first time through the centre's doors at the Bauhaus in Weimar. They were determined to distance themselves from the traditional teaching methods. Their revolution has left an undeniable mark on the artistic disciplines in terms of results, didactic and theoretical framework. However, we cannot forget the mystical lightness derived from groundbreaking criteria which destroyed the idea of ​​monumentality, as well as the tendency of many to imitate. Consequently the photographic recreation carried out in 2019 by the students and the faculty members of the Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia seeks to check on the suitability and validity of the teaching methodologies used by the German school. A century later, twenty-five images in black and white, will serve to vindicate the best of his heritage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno