Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patrimonio fílmico iberoamericano en acceso abierto: portales complutenses "Cinedocnet/Redauvi" (2012-2019…) y proyecto Ripdasa (2019-2022)

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid
  • Localización: Documentación de las ciencias de la información, ISSN-e 1988-2890, ISSN 0210-4210, Nº 42, 2019 (Ejemplar dedicado a: Documentación cinematográfica), págs. 39-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Iberoamerican film heritage in open access: complutenses websites "Cinedocnet/Redauvi" (2012-2019…) and Ripdasa project (2019-2022)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se plantea como objetivo ofrecer una visión conjunta sobre la situación actual del cine en relación con el acceso abierto y la proyección iberoamericana; del patrimonio fílmico y su posicionamiento y visibilidad; de las últimas tendencias tecnológicas en cine; de los nuevos perfiles y roles del profesional cinematográfico; de la producción fílmica en redes sociales; y, en fin, informar acerca de colaboraciones e investigaciones conjuntas en curso de elaboración. En cuanto a metodología, se ha procedido a la búsqueda y consulta de bibliografía especializada, para finalmente comprobar que las publicaciones sobre patrimonio fílmico en acceso abierto son muy reducidas y además se encuentra muy dispersa: se comprueba que es una temática apenas debatida en ámbitos y foros profesionales especializados en documentación informativa cinematográfica más concretamente. Pero sí que está presente de forma referenciada en algunos blogs, portales, canales y redes sociales, y en este sentido se remite como alguna muestra de ello a producción propia del servicio de documentación multimedia de la universidad complutense: Cinedocnet, Redauvi, RTVDoc. Como resultados propuestos, con el fin de contrarrestar la dispersión y falta de canalización detectadas para disponer de acceso abierto más completo a fondos cinematográficos y a su interconexión, y para complementar la producción propia mencionada, se sugiere un Repositorio iberoamericano de fuentes de consulta o referencia cinematográficas en línea, creado a propósito de este trabajo y abierto a su actualización permanente. Y por otra parte el establecimiento de una Red iberoamericana de preservación digital de archivos sonoros y audiovisuales 2019-2022 (Ripdasa), en la que ya se está trabajando como consecuencia de un proyecto internacional integrado por grupos de investigación de siete latinoamericanos en el que participa la universidad complutense a través del departamento de biblioteconomía y documentación.

    • English

      The objective is to offer a joint vision on the current situation of cinema in relation to open access and Iberoamerican projection; of film heritage and its positioning and visibility; of the latest technological trends in cinema; of the new profiles and professional roles; of film production in social networks; and, finally, to inform about collaborations and joint investigations in progress. As methodology, we have proceeded to search and consult specialized bibliography, to finally verify that publications on film heritage in open access are very small and very dispersed: it is proved that it is a subject hardly discussed in areas and professional forums specialized in film information management. But it is present in a referenced way in some blogs, portals, channels and social networks, and in this sense some example is the multimedia documentation service own production of the Complutense University: Cinedocnet, Redauvi, RTVDoc. As proposed results, in order to counteract the dispersion and lack of channeling detected to have more complete open access to cinematographic funds and their interconnection, and to complement the aforementioned own production, an IberoAmerican Repository of cinematographic reference sources online is suggested,  created as result of this work and open to permanent update. And also the establishment of an IberoAmerican Network for the digital preservation of sound and audiovisual archives 2019-2022 (Ripdasa), which is already being worked as a result of an research groups project from seven LatinAmerican countries in which Complutense University participates through the library and information management department.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno