Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identificación y caracterización de las arcillas de la ciudad de Huánuco

    1. [1] Universidad Nacional Hermilio Valdizán

      Universidad Nacional Hermilio Valdizán

      Huanuco, Perú

  • Localización: Investigación Valdizana, ISSN 1994-1420, ISSN-e 1995-445X, Vol. 12, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo), págs. 25-34
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Identification and characterization of the clays of the Huánuco city
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los cinco sectores del Asentamiento Humano San Luis, en Huánuco, se localizan sobre una geoforma denominada “piedemonte”, bajo el cerro San Cristóbal, con una litografía de rocas metamórficas esquistosas del Complejo del Marañón. Las rocas, por los procesos del intemperismo dan origen a suelos residuales que caen como aluviales y coluviales. Estos poseen minerales de Sílice (SiO2) en un 95%, que combinan con otros elementos minerales: aluminio, magnesio, hierro, formando materiales de gradación fina llamadas arcillas, cuyo comportamiento expansivo y de baja capacidad de soporte, al ser saturados, son de preocupación para la ingeniería civil. Con el objetivo de evaluar su estratificación y caracterización, se han realizado sondeos, ensayos estándar de clasificación en los sectores I, II, III y V, además de aplicar el esquema de Geopedología de Sinck para establecer la relación entre fisiografía y pedología. Se concluye elaborando el mapa de distribución estratigráfica usando el software ARCGIS, caracterizando los espesores de los estratos, que varían entre menos de uno hasta tres metros. También se verificó que su grado de expansión es bajo y su capacidad de soporte es regular.

    • English

      The five sectors of the San Luis Human Settlement in Huánuco are located on a geoform called "piedemonte" under the San Cristóbal hill, with a lithography of schistose metamorphic rocks of the Marañón Complex. Rocks, due to weathering processes, give rise to residual soils that fall like alluvial and colluvial. These, possess minerals of Silica (SiO2) in a 95% that combine with other mineral elements: aluminum, magnesium, iron, forming materials of fine gradation called clays, whose expansive behavior and of low capacity of support when being saturated, are of concern for civil engineering. In order to evaluate its stratification and characterization, surveys, standard classification tests have been carried out in sectors I, II, III and V; besides applying Sinck's Geopedology scheme to establish the relationship between physiography and pedology. It is concluded by elaborating the stratigraphic distribution map using the ARCGIS software, characterizing the thickness of the strata, which vary between less than one to three meters. It was also verified that its degree of expansion is low and its support capacity is regular


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno