Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Quem vidistis, pastores? Espacios, rito y música de los maitines de Navidad en la catedral de Burgo de Osma (1534-1857)

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Hispania sacra, ISSN 0018-215X, Vol. 71, Nº 143, 2019, págs. 313-328
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quem vidistis, pastores? Spaces, rite and music of the Christmas matins in the cathedral of Burgo de Osma (1534-1857)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de las celebraciones más señaladas en la catedral de Burgo de Osma era el canto de la Calenda y los maitines de la noche de Navidad. En ella destacan la presencia de los villancicos sustituyendo a los responsorios, cada año con letra y música nueva. La población acudía en masa a escucharlos ya que suscitaban un gran atractivo, en parte por estar escritos en castellano y con numerosas figuras retóricas, y en parte porque musicalmente eran más acordes a la estética de cada momento. Junto a ellos no faltan los instrumentos, el canto llano y la polifonía.

    • English

      One of the most celebrated celebrations in the cathedral of Burgo de Osma was the chant of the Calenda and the matins of the Christmas night. In it, they emphasize the presence of the carols replacing the responsories, each year with lyrics and new music. The population flocked to listen to them because they attracted a great attraction, partly because they written in Castilian and with numerous rhetorical figures, and partly because musically, they were more in line with the aesthetics of each moment. Along with them are not missing the instruments, plain singing and polyphony.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno